Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

El nervio periférico
  • Language: es
  • Pages: 211

El nervio periférico

El nervio periférico es un elemento biológico fundamental que pone en contacto al sistema nervioso central con su medio ambiente y, por ello, su papel es clave en la supervivencia del individuo. Gracias a los nervios periféricos tenemos la capacidad de captar los estímulos sensoriales, tanto externos como internos y, también, podemos movernos voluntariamente o reaccionar de manera refleja para protegernos frente a las amenazas que nos rodean. Sin los nervios periféricos no podríamos experimentar el dolor, pero tampoco el placer; no podríamos tener movimientos reflejos protectores, ni movilizarnos voluntariamente. Seríamos unos prisioneros en el interior del cuerpo, sin capacidad de aprendizaje ni de adaptación para la supervivencia, condenados a la rápida desaparición de nuestra especie. Este texto presenta conceptos básicos de una manera clara, integrada y actualizada, aportando bases para comprender la forma, la función normal, la fisiopatología y los mecanismos de del nervio periférico. En cada uno de los capítulos se presentan gráficos que facilitan el seguimiento del texto y la consolidación de los conceptos clave presentados en el mismo.

Envejecer en el siglo XXI
  • Language: es
  • Pages: 310

Envejecer en el siglo XXI

Las últimas décadas han evidenciado no solamente un creciente interés acerca de todo lo concerniente a la vejez y a los viejos, sino acerca de las diversas perspectivas desde las cuales se ha abordado el envejecimiento, tan diversas como las múltiples facetas que componen este proceso. De ahí que este libro, Envejecer en el siglo xxi, se haya pensado para estimular el “aprender a aprender” sobre estos temas, más allá de las aulas universitarias; para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales, y para que los profesionales de la salud se comuniquen de manera efectiva en los diferentes escenarios del desempeño profesional. También se concibió para consolidar la adquisición de saberes a través de un hilo conductor de contextos sociales y humanísticos desde los cuales se enlazan los problemas clínicos. Además, mediante una integración horizontal, plantea al lector una forma dinámica en la manera de concebir la vejez y de contemplar, al mismo tiempo, el nacimiento de ciencias como la biología, la estadística o la antropología, para determinar al final una mirada integral al surgimiento de la gerontología con sus componentes multidisciplinarios.

Actividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS del sistema nervioso
  • Language: es
  • Pages: 252

Actividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS del sistema nervioso

Dentro del marco del programa de Medicina de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud el curso de las Actividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS del Sistema Nervioso es una oportunidad de comprender un sistema complejo, en el cual los aspectos básicos, clínicos, sociales, históricos y legales, son necesarios para poder tener una aproximación completa. Utilizando como hilo conductor una serie de casos clínicos, los docentes exponen su conocimiento de una manera sencilla y amena, lo cual esperamos permita a nuestros estudiantes poder navegar dentro de un mar de conocimiento, no solo extenso, si no muy apasionante. Este libro no busca suplir otras fuentes de conocimiento, ni busca convertirse en el texto guía de nuestros estudiantes. Queremos compartir nuestro conocimiento sobre algunos de los puntos relevantes que se tocan a lo largo del curso y lograr transmitir a nuestros estudiantes la pasión con la que trabajamos en esos temas.

Neurociencia y cine
  • Language: es
  • Pages: 155

Neurociencia y cine

Esta obra es un aporte a la enseñanza de la neurociencia. Como bien dice uno de los autores, sería recomendable crear en las diferentes universidades cineforos en los que, de una manera amena pero crítica se pueda complementar lo que se aprende en las asignaturas formales. Nuestra misión pedagógica parte, justamente, de uno de los legados recientes de la neurociencia a la educación: cuando se aprende con placer, se aprende mejor. Y qué mejor que el séptimo arte para introducir debate y generar pensamiento crítico respecto a temas tan complejos como aquellos que se expresan a través de los problemas neurológicos y mentales. Los autores hacen un análisis crítico de algunas películas sobre la base de las patologías que están mostrando. No se trata de una enciclopedia de todas las películas que, en mayor o menor grado, tratan aspectos relacionados con las neurociencias, sino una muestra de la interpretación que cada autor de capítulo hace respecto a la forma como la enfermedad o el tema es mostrado en la película. [Extracto del Prólogo]

Arte y emprendimiento
  • Language: es
  • Pages: 351

Arte y emprendimiento

Arte y emprendimiento: por nuevas formas de aprender es una compilación de reflexiones de la comunidad de la Universidad del Rosario, que explora la conexión entre el arte y el emprendimiento como estrategia pedagógica innovadora. La obra refleja un enfoque educativo que va más allá de la transferencia de conocimientos y, en cambio, transforma aulas en laboratorios de experimentación. La iniciativa “El arte de emprender” busca desarrollar personalidades emprendedoras, al combinar habilidades creativas y ejecutivas, promover una comprensión integral del entorno y fomentar proyectos emprendedores innovadores. Destaca la importancia de las emociones en el emprendimiento y presenta testimonios de profesores, estudiantes y emprendedores que han encontrado su propósito mediante la combinación de estos dos saberes. Así, este libro se constituye en una valiosa contribución al campo educativo, al mostrar cómo el arte y el emprendimiento son capaces de potenciar la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, marcando un hito en la transformación educativa de la Universidad del Rosario y promoviendo metodologías innovadoras en el futuro.

Hyperborder
  • Language: en
  • Pages: 328

Hyperborder

Roving vigilantes, fear-mongering politicians, hysterical pundits, and the looming shadow of a seven hundred-mile-long fence: the US–Mexican border is one of the most complex and dynamic areas on the planet today. Hyperborder provides the most nuanced portrait yet of this dynamic region. Author Fernando Romero presents a multidisciplinary perspective informed by interviews with numerous academics, researchers, and organizations. Provocatively designed in the style of other kinetic large-scale studies like Rem Koolhaas's Content and Bruce Mau’s Massive Change, Hyperborder is an exhaustively researched report from the front lines of the border debate.

Cromos
  • Language: es
  • Pages: 948

Cromos

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2006-03
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Directorio de socios
  • Language: es
  • Pages: 384

Directorio de socios

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1989
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Fast And Furious: A Comprehensive Collection Of U.S. Government Documents To 2017
  • Language: en
  • Pages: 26260

Fast And Furious: A Comprehensive Collection Of U.S. Government Documents To 2017

Over 26,000 total pages .... Background: The Fast and Furious operation was responsible for allowing approximately 2,000 firearms to illegally flow into the hands of criminals, including Mexican drug cartel associates. On December 14, 2010, Customs and Border Patrol Agent Brian Terry, a United States Marine, was killed while on patrol just miles from the Mexican border. The firearms found at the scene were semi-automatic rifles that were allowed to walk as part of Operation Fast and Furious. Congressional Republicans have investigated Fast and Furious since January 2011. Over the course of the investigation, the Justice Department has provided false information, stonewalled document requests...

Capital Movements and Corporate Dominance in Latin America
  • Language: en
  • Pages: 259

Capital Movements and Corporate Dominance in Latin America

This book addresses the problems of Latin America, through two of the most important features of the post-Bretton Woods economic order, large corporations and weak financial markets. In turn, it shows that their impact on economic growth and development is feeble and short-lived. This resulted in income concentration and an extremely unequal distribution of wealth in the region.