Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Handbook of Latin American Studies, Vol. 77
  • Language: en
  • Pages: 910

Handbook of Latin American Studies, Vol. 77

Beginning with Number 41 (1979), the University of Texas Press became the publisher of the most comprehensive annual bibliography in Latin American Studies. Compiled by the Hispanic Division of the Library of Congress and annotated by a corps of more than 140 specialists in various disciplines, the Handbook alternates from year to year between social sciences and humanities. The Handbook annotates works on Mexico, Central America, the Caribbean and the Guianas, Spanish South America, and Brazil, as well as materials covering Latin America as a whole. Most of the subsections are preceded by introductory essays that serve as biannual evaluations of the literature and research underway in specialized areas. Subject categories for the Social Sciences editions include anthropology; geography; government and politics; international relations; political economy; and sociology.

Deconstrucción del ejercicio de la sexualidad opresiva para hombres de Jalisco que ejercen violencia sexual
  • Language: ar
  • Pages: 161

Deconstrucción del ejercicio de la sexualidad opresiva para hombres de Jalisco que ejercen violencia sexual

Este trabajo de investigación propone un programa de intervención para hombres que ejercen violencia sexual en el estado de Jalisco. Si bien procuramos acotarlo a Puerto Vallarta, estamos convencidos de que es viable aplicarlo en toda la entidad. Esta propuesta deriva de un estudio antropológico efectuado con datos cualitativos y cuantitativos que proyectan un diagnóstico preliminar sobre violencia sexual en los hogares jaliscienses. Desde la psicología también se incluyen métodos, técnicas e indicadores de intervención, así como los perfiles de facilitadores, aspectos que aspiran a implementar un trabajo con hombres desde sus particularidades socioculturales. Esta experiencia puede aplicarse tanto a instituciones públicas, como privadas, asociaciones civiles o comunitarias. Presentamos un trabajo en puntos suspensivos, pues buscamos debatir y seguir en el eterno diálogo horizontal y flexible para la erradicación de la violencia de género en México. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.025

Violencia de género en relaciones de pareja
  • Language: es
  • Pages: 359

Violencia de género en relaciones de pareja

La violencia de género en las relaciones de pareja aborda un tema sensible para la sociedad iberoamericana, como es la violencia contra las mujeres que en particular ocurre en las relaciones de parejas heterosexuales y que inician con el anhelo femenino de encontrar el amor; el cual funciona como una trampa para ellas porque desata una serie de violencias como la prostitución, la trata de personas y el feminicidio, por mencionar algunas. De ahí la relevancia de este libro, que reúne catorce capítulos que analizan la violencia de género de manera interdisciplinaria y desde una mirada reflexiva y crítica que llevan al lector, de la mano en cada capítulo, a las investigaciones actuales acerca de la violencia contra las mujeres. Este libro contribuye en el análisis de este fenómeno complejo que es la violencia de género en las relaciones de pareja, pues deja al descubierto los mecanismos de poder que subyacen en éstas; por lo tanto, el libro aspira a ser un aporte en la tarea de lograr una vida libre de violencia para las mujeres.

¿Para qué usamos el pasado?
  • Language: es
  • Pages: 388

¿Para qué usamos el pasado?

Aquí propongo una relectura del uso de una referencia tan escurridiza como "el pasado", desde la muy particular posición de cada colega que, desde diversas universidades del país da cuenta. Este libro conformado por doce capítulos, no sólo reúne colaboración académica, también sugiere activismo y aplicación del conocimiento en tópicos históricos o culturales, atendiendo temas prioritarios tales como la migración, vejez, violencia de género, preservación de patrimonio cultural, participación política y memoria histórica. En este documento también nos interesan los valiosos aportes de la literatura, filología, y hermenéutica, disciplinas por demás necesarias para entender...

Alimentos, memorias y política
  • Language: es
  • Pages: 157

Alimentos, memorias y política

El lector o lectora tiene en sus manos un libro de Historia cultural, es decir, de una manera de escribirla que no se interesa por héroes ni conmemoraciones, y sí por la vida cotidiana, sus significados y problemas. Ofrecemos aquí un menú de cinco ensayos, que lo mismo exploran los recuerdos de la sociedad de Los Altos de Jalisco a través de una bebida: los refrescos producidos localmente, y de una manera tradicional de producir alimentos: las huertas, como también exploran los problemas políticos en torno a la alimentación. Las taquerías de Lagos de Moreno son oportunidad de analizar diferencias de género y problemas de seguridad pública, mientras que la historia del pulque nos muestra que el racismo y el clasismo pueden alcanzar el trabajo científico, y la capirotada que serviremos de postre, de la dificultad para separar lo religioso de lo político y de la forma en que se construyó la identidad regional.

Infancias, políticas públicas y derechos humanos
  • Language: es
  • Pages: 170

Infancias, políticas públicas y derechos humanos

La niñez ha adquirido primacía en el mundo moderno y contemporáneo. Cabe mencionar los acuerdos y normativas internaciones presentes a favor de la protección de las infancias. A 100 años de la Declaración de los Derechos del Niño en Ginebra en 1924, se inscriben los principios de los derechos de protección a las infancias sin excepción por motivos de etnia, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia, con protección por la ley y por otros medios, para desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente. Asimismo, las infancias tienen derecho desde su nacimiento a un nomb...

Masculinidades, prostitución y trata de personas
  • Language: es
  • Pages: 161

Masculinidades, prostitución y trata de personas

Este libro se trata de una obra colectiva y en su conjunto se hallarán diversas panorámicas de estudio que coinciden a su vez con la imperiosa necesidad de deconstruir una masculinidad altamente propensa al ejercicio de la violencia sexual, feminicida y la compra de las mujeres con fines de explotación sexual, reconociendo las carencias de los programas de reeducación de varones, inundadas de grupos y asociaciones que lucran con escaso compromiso de cambios y retos en sociedades complejas. En el marco de este libro, se me antoja preguntar: ¿cómo y de quién aprendimos los hombres a pagar por sexo? ¿Cuáles son las diferencias entre pagar o no? ¿Qué significa la vida en situación de prostitución para nosotros? ¿Qué efectos tiene para los varones latinoamericanos la idea de legalizar el "trabajo sexual"? ¿Los varones estamos conscientes de la violencia sexual, sus modalidades y aplicaciones en las relaciones de pareja y con mujeres en situación de prostitución?

Historia cultural: apuntes desde México
  • Language: es
  • Pages: 325

Historia cultural: apuntes desde México

Historia Cultural: Apuntes desde México, es un libro que considera una posición de pensamiento desde México, no solamente abordando el lugar de estudio, sino también los factores culturales que nos limitan y nos enriquecen epistémicamente. Aunque, si queremos ser más especícos, la mayoría nos ubicamos en Lagos de Moreno, Jalisco. En este sentido, desde el trabajo de investigación de las y los integrantes del posgrado en Historia Cultural del Centro Universitario de los Lagos, en la Universidad de Guadalajara, nos interesa proporcionar un primer acercamiento sobre la forma en que entendemos y enseñamos la historia cultural, con el ánimo de intercambiar y debatir.

Treinta y un documentos para pensar la reforma de cofradías del siglo XVIII en Nueva España y Sevilla
  • Language: es
  • Pages: 246

Treinta y un documentos para pensar la reforma de cofradías del siglo XVIII en Nueva España y Sevilla

Treinta y un documentos para pensar la reforma de cofradías del siglo XVIII en Nueva España y Sevilla es una compilación de fuentes que tiene la doble particularidad de reunir materiales provenientes de acervos tanto de México como de España, y de hacerlo con un objetivo muy concreto: argumentar a favor de una interpretación precisa sobre las reformas borbónicas. Una cierta tradición historiográfica ha insistido en ver esas reformas como anticipación del Estado moderno que habría tratado de destruirlas, aquí tratamos de aportar elementos para su comprensión en el contexto de una monarquía de Antiguo Régimen, en que tanto la Corona como los obispos trataban de controlar unas formas de organización social flexibles y heterogéneas.

Características y aplicaciones de la espectroscopía molecular
  • Language: es
  • Pages: 116

Características y aplicaciones de la espectroscopía molecular

En esta obra se comenta brevemente cómo en los principios del universo se formaron diferentes átomos que se agrupan en elementos químicos y la aparición de moléculas pequeñas, que combinadas dieron como resultado moléculas complejas. El propósito principal del libro es analizar los efectos resultantes en la interacción de diversos tipos de energía con las moléculas orgánicas o inorgánicas. Se dan indicaciones básicas para la aplicación de la técnica de espectroscopia molecular, ofreciendo puntos de referencia y respuestas a los objetivos buscados por los químicos y físicos en el análisis cualitativo y cuantitativo. Se ofrece una amable lectura individual dirigida a lectores curiosos, grupos de licenciatura y maestría en ciencias. Se ha tratado de escribir cada página con sencillez y con un trazo desenfadado para describir las bases, aplicaciones y alcances de cada técnica espectroscópica.