You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Corporations, business groups and other business organizations are increasingly concerned about social challenges that directly impact the future of capitalism. Colombia s Fundación Social (FS) a century-old Latin American business group has from its start operated under two different but closely intertwined rationales: as a market, profit-seeking player; and as a civil society organization practicing solidarity. Social aims are at the core of FS mission, and business firms are instrumental. Remarkably, despite decades of growth as a ranking business group, FS underlying objective remained grounded in concern for the poor: To fight the structural causes of poverty.
Se podría definir como el perjuicio que se percibe en la esfera interna de una persona natural como consecuencia de un hecho que lesiona un interés jurídicamente protegible.
Los diversos fundamentos acerca de la responsabilidad civil - El abuso del derecho - La responsabilidad civil por abstención - La responsabilidad civil de las sociedades comerciales y de sus órganos de dirección y administración - La responsabilidad civil por actividades peligrosas - La responsabilidad civil derivada del aconstrucción.
"La temática de la interpretación del contrato, en efecto, abraza seguramente una de las problemáticas de mayor interés para el civilista y para el jurista en general. Al lado de la dada por descontada consideración de que el contrato representa el principal instrumento de circulación de la riqueza se coloca, en efecto, la más concreta apreciación de que solamente desde una correcta y apropiada individualización de la regla negocial se puede llegar, de hecho, a establecer una oportuna determinación del contenido de la relación contractual. Pues bien, tal individualización de la regla pasa necesariamente por una correcta interpretación del negocio que considere específicamente todos los hechos y circunstancias relevantes que presenta el específico supuesto de hecho". Vito Rizzo. Profesor Ordinario de Derecho Civil. Universidad de Perugia (Italia).
El seguro, y más propiamente el derecho de seguros está integrado por el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad económica aseguradora, como expresión de la actividad socio- económica. En principio se trata de normas de derecho privado, pero no pocas tienen carácter de derecho público y se identifican con el orden público (económico). En esencia, los comentario que nos ocupan los hacemos desde la perspectiva del derecho privado, como corresponde al estudio del contrato de seguro, por eso no ahondaremos en lo concerniente a la seguridad social, que resulta impuesta por ley, lo que descarta el prigen de la voluntad contractual, ni a las disposiciones que estructuran la actividad aseguradora y el régimen de control y vigilancia que sobre ellas ejerce la autoridad pública (lo que por sí solo sería objeto de extensos y complejos estudios).
A Convenção de Viena sobre Compra e Venda Internacional de Mercadorias entrou em vigor em Portugal no dia 1 de outubro de 2021. Para comemorar este marco histórico a PLMJ preparou uma anotação à Convenção. Este livro inclui anotações a todos os artigos da Convenção, pela respetiva ordem, e identifica as questões subjacentes em cada um deles, bem como as fontes de doutrina e jurisprudência relevantes. Listas de bibliografia relevante são oferecidas em cada parte da anotação e no final da anotação. A Anotação PLMJ foi preparada com o contributo de profissionais qualificados e experientes e serve de guia à interpretação e aplicação da Convenção para juristas e empresas portuguesas.
DE LA PRESENTACIÓN "Tuve la inmensa fortuna de conocer a Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo en sus años de Decano Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana... Lo primero que advertí en Carlos Ignacio-creo que a toda persona que se encuentre con él le pasa algo similar- fue el don de la palabra, su maestría en términos de oralidad: todo un torrente vigoroso que surgía en medio del afán por presentar con gran respeto-este es el timbre de todo su quehacer-, su pensamiento y sus argumentos, para informar, ilustrar, debatir o comentar... Sin duda alguna, el admirable verbo que está en el haber de Carlos Ignacio, le permite exponer con clarida...
El criterio de la razonabilidad en el derecho privado Contenido: Primera Parte. Capítulo I. La razonabilidad en el Código civil y comercial argentino: lineamientos generales. Capítulo II. La razonabilidad en la contratación privada. Capítulo III. La razonabilidad en el derecho de la persona humana, considerada en sí misma y en sus relaciones familiares. Segunda Parte. Capítulo I. El 'criterio de la razonabilidad' en el Derecho privado contemporáneo: aspectos generales y su aplicación en el derecho colombiano. Capítulo II. El 'criterio de la razonabilidad' y su aplicación en el derecho de obligaciones y contratos. Capítulo III. El 'criterio de la razonabilidad' y el estándar de la 'persona razonable' en la esfera de la responsabilidad civil.