Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

El carlismo
  • Language: es
  • Pages: 248

El carlismo

Este volumen presenta los resultados del estudio bibliométrico realizado a partir de la bibliografía publicada sobre el carlismo entre los años 1973 y 2005. Dicho repertorio recoge 2.059 referencias de las monografías, compilaciones, artículos de revistas, actas de congresos y tesis doctorales aparecidas en ese periodo de tiempo.

La autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008)
  • Language: es
  • Pages: 399

La autonomía vasca en la España contemporánea (1808-2008)

Este libro no es una historia al uso del País Vasco contemporáneo, sino más bien un relato sobre cómo han vivido los vascos su condición de tales a lo largo de la época contemporánea, el encaje de este territorio en la nación española y las distintas formulaciones que en cada momento se han registrado respecto a su peculiar condición dentro del Estado. Por ello, la cuestión autonómica se convierte en el eje central del libro, autonomía entendida tanto hacia dentro, hacia la propia sociedad vasca en un proceso paulatino de construcción de su propio imaginario, como hacia fuera, hacia el resto de España, elaborándose distintas alternativas a la hora de entender el vínculo que se debía mantener con la nación

Rural Change and Royal Finances in Spain at the End of the Old Regime
  • Language: en
  • Pages: 922

Rural Change and Royal Finances in Spain at the End of the Old Regime

This title is part of UC Press's Voices Revived program, which commemorates University of California Press’s mission to seek out and cultivate the brightest minds and give them voice, reach, and impact. Drawing on a backlist dating to 1893, Voices Revived makes high-quality, peer-reviewed scholarship accessible once again using print-on-demand technology. This title was originally published in 1989.

La represión en Aspe (1936-1945)
  • Language: es
  • Pages: 356

La represión en Aspe (1936-1945)

Este trabajo es el resultado de una investigación centrada en el análisis de la represión en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil y la posterior represión de posguerra durante la dictadura franquista en la población de Aspe. El hilo conductor han sido los procesos judiciales que se incoaron en relación al linchamiento de la familia Calpena en julio de 1937. Las autoridades republicanas abrieron dos procesos judiciales y, tras la Guerra Civil, la Auditoria Militar puso en marcha un consejo de guerra. Justicia civil y justicia militar en el marco de la Guerra Civil y la posguerra. Son pocos los trabajos sobre la represión que tienen como base los consejos de guerra franquistas, una fuente de información indispensable. En el pueblo de Aspe, se partía con los datos de 28 personas represaliadas durante la posguerra y, gracias a la aportación de estos consejos de guerra, hoy se pueden contabilizar 367.

El republicanismo guipuzcoano (1868-1923)
  • Language: es
  • Pages: 312

El republicanismo guipuzcoano (1868-1923)

El objetivo que planteamos es aportar nuestra particular visión y sumar la historia de los guipuzcoanos a los estudios generales sobre el republicanismo para, de ese modo, ir ampliando poco a poco las referencias republicanas locales existentes hasta ahora y ofrecer otro ejemplo a la ya de por sí cada vez más amplia casuística de estudios locales. Desde que comenzaron a publicarse tímidamente los primeros trabajos sobre el republicanismo en la década de los 80 del pasado siglo, la perspectiva ha cambiado considerablemente. Los estudios sobre los líderes republicanos o las corrientes políticas republicanas más extendidas dejaron paso a estudios locales que a día de hoy, dibujan un c...

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid
  • Language: es
  • Pages: 878

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Esta Tesis Doctoral, realizada desde el enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la historia comparada y la teoría actual de los movimientos sociales, investiga las razones nacionales e internacionales de la creación e implementación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el sistema educativo español durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, así como las reacciones frente a la misma, ilustrándolas con las generadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid (elegidas por su condición de comunidades autónomas de signo político opuesto y de diferente nivel de religiosidad social). Se estudia la movilización de los activistas ...

Entre jueces y reos. Las postrimerías del Derecho penal absolutista
  • Language: es
  • Pages: 562

Entre jueces y reos. Las postrimerías del Derecho penal absolutista

  • Categories: Law
  • Type: Book
  • -
  • Published: Unknown
  • -
  • Publisher: Dykinson

«Para auxiliar a los dependientes de justicia en la ejecución de la pena de muerte en horca, a la que por la sala primera de señores alcaldes de la Real Casa y Corte ha sido sentenciado D. Antonio Miyar por conspirador contra los derechos de S.M., y que después de ejecutada se le ponga pendido del cuello un cartel que diga Por revolucionario; cuya ejecución lo será en el paraje acostumbrado a las doce en punto de la mañana. A dicho efecto se hallarán en la plazuela de la Cebada a las once y media de la misma dos piquetes, el uno del segundo regimiento de granaderos de la Guardia Real de infantería de 200 hombres con sus correspondientes oficiales, y por otro de granaderos a caballo ...

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC
  • Language: es
  • Pages: 1488
Freiheitskämpfer, Terroristen, Demokraten und Faschisten
  • Language: de
  • Pages: 529

Freiheitskämpfer, Terroristen, Demokraten und Faschisten

Nordirland und das spanische Baskenland waren über Jahrzehnte geprägt von politischer Gewalt. Als politische Strategie kommt Gewalt jedoch besonders in Demokratien nicht ohne Legitimation aus. Die fortdauernde Existenz bewaffneter Gruppen in beiden Regionen lässt sich daher nur vor dem Hintergrund der Perzeption ihrer Gewalt und des Staatshandelns erklären. Das Augenmerk dieser Studie liegt darum auf den öffentlichen Aushandlungsprozessen der nationalistischen Bewegungen. Was wurde unter Gewalt verstanden? Welche Ausprägungen als verboten oder gar als geboten angesehen? Die Analyse der Gewaltdiskurse zeigt, wie es zum Ende der Gewaltanwendung kam, ohne dass die bewaffneten Gruppen ihre Kernziele erreicht hatten.

Historia contemporánea
  • Language: es
  • Pages: 444

Historia contemporánea

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1995
  • -
  • Publisher: Unknown

None