Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

El administrador municipal (city manager) en México
  • Language: es
  • Pages: 91

El administrador municipal (city manager) en México

La Asociación Internacional de City Managers (ICMA, siglas en inglés) arribó, formalmente, a México en 1996 como parte de un proyecto financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, siglas en inglés), cuyo objetivo fue apoyar a los municipios mexicanos en fortalecer su operación e institucionalidad. Previamente, algunos de sus miembros localizados en Arizona y Texas habían realizado trabajos de colaboración con ciudades fronterizas de Sonora y Chihuahua, como parte de los lazos de amistad existentes entre tales comunidades. Es, entonces, a finales del siglo XX cuando ICMA comienza a abordar y promover en México las figuras de City Manager y Admi-nistrador Municipal (un derivado del primero) en aquellas activida-des donde se ve involucrada. Curiosamente por esos años, y sin in-termediación de ICMA, en el Congreso de Nuevo León se propone en 1994 implementar la figura del Administrador Municipal, siendo esta la primera referencia que nuestra asociación tiene sobre un in-tento de alguna institución u órgano de gobierno mexicano al respec-to.

HAPI Thesaurus and Name Authority, 1970-1983
  • Language: en
  • Pages: 254

HAPI Thesaurus and Name Authority, 1970-1983

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1985
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Salud, sociedad y transdisciplinariedad
  • Language: es
  • Pages: 301

Salud, sociedad y transdisciplinariedad

Agradecimientos .............................................................................................. I Presentación ................................................................................................. III Bernarda Téllez Alanís y Carlos José Aragón Carrillo PARTE I 1. Transdisciplinarity - a hope for humanity .................................................. 2 Basarab Nicolescu 2. Managing and sustaining transdisciplinary research teams ..................... 22 Sarah Gehlert 3. Transdisciplina en la UAEM. El programa de calidad de vida académica ...... 38 Elisa Lugo y Susana Arriola 4. Los procesos transculturales desde la transdisciplinariedad y la complejidad ...

Decolonizar el discurso pedagógico de la historia de México
  • Language: es
  • Pages: 202

Decolonizar el discurso pedagógico de la historia de México

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2023-11-09
  • -
  • Publisher: Analéctica

Para que exista la colonización necesariamente se requieren de estos dos seres, uno no puede existir sin el otro y el otro sin el uno, se trata de un binomio indisoluble que coexiste permanentemente. Luego entonces habría que preguntarnos los que estamos ubicados geográficamente en la zona colonizada, ¿cómo de(s)[ Concuerdo con la propuesta de Catherine Wlash en colocar la S de descolonizar, en lo pedagógico y lo decolonial: Entretejiendo caminos, (nota 2, p. 24) en Pedagogías Decoloniales. Prácticas insurgentes de resistir, (re)existir y (re)vivir.]colonizar nuestro pensamiento, si desde que nacemos nos enseñan a hablar la lengua del colonizador? ¿Cómo de(s)colonizar nuestras prácticas sociales y discursivas si desde la familia, la iglesia, los medios de comunicación, las instituciones y el aparato escolar nos enseñan y nos refuerzan subrepticiamente a cada momento que estamos colonizados? ¿Cómo escapar a las nuevas formas de colonización a raíz del nacimiento de las nuevas tecnologías, del internet, de las redes sociales que no solo han globalizado la economía sino también toda producción de conocimiento?

Política y Transgresión: Antología de textos de la Revista Metapolítica
  • Language: es
  • Pages: 425

Política y Transgresión: Antología de textos de la Revista Metapolítica

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2021-06-01
  • -
  • Publisher: Analéctica

La palabra transgresión tiene una semántica peculiar. Primero, comporta la alteración de un orden, plano, secuencia o regla. Es el punto de quiebra entre dos ángulos que curiosamente están unidos por la separación a la que empuja el acto de transgredir. La división de dos cuerpos o dos puntos en el interior de un mismo cuerpo, su-ponen observar y rastrear las huellas de esa distancia que hace dife-rente y extraño al uno del otro, para que dejen ver su total incomple-tud en la mutua dependencia que los exige y sofoca. Por ejemplo, cuando se sigue insistiendo en la necesidad de amplificar la ficción de aquel imperativo categórico que registra y determina la “identi-dad” sexual anclándola a su mero carácter biológico, se termina por confirmar que la existencia es una e indivisible, cosa más ajena de la realidad de nuestros días.

Miradas transdisciplinarias a procesos transculturales contemporáneos. Sembrando esperanza para un nuevo mundo. Tomo I
  • Language: es
  • Pages: 256

Miradas transdisciplinarias a procesos transculturales contemporáneos. Sembrando esperanza para un nuevo mundo. Tomo I

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2023-10-15
  • -
  • Publisher: Analéctica

Desde otra ruta analítica, se destacan los Modelos Analíticos Transdisciplinarios que implican romper las fronteras disciplinarias, tal como se propone en la Epistemología de la Complejidad de Edgar Morin (1994), en la Epistemología de la Transdisciplinariedad de Basarab Nicolescu (1996) y el Análisis del Sentido de Julieta Haidar (2006). En estos modelos, se entrelazan diferentes enfoques teóricos y rutas analíticas, se construyen datos complejos, se construyen categorías transdisciplinarias para analizar diversas prácticas semiótico-discursivas.

Regionalismo en México a inicios del Siglo XXI
  • Language: es
  • Pages: 256

Regionalismo en México a inicios del Siglo XXI

  • Type: Book
  • -
  • Published: Unknown
  • -
  • Publisher: Analéctica

La presente obra se enfoca en el análisis de los factores1 grupal (asociacionismo), tecnológico e identitario como agentes alimenta-dores del regionalismo político en México en el periodo 2000-2007. Se busca descubrir si la incursión y/o regeneración como tales dentro del escenario político mexicano se potencializaron en medio de un periodo de transición política compleja luego del desmoronamiento de un régimen político de corte semi-autoritario (priísmo) que, du-rante más de siete décadas, trató de cohesionar regiones con identi-dades socio-políticas-culturales muy particulares como consecuencia de su evolución histórica, así como de limitar el reforzamiento de poderes po...

Colonialidad e Identidad en América Latina
  • Language: es
  • Pages: 158

Colonialidad e Identidad en América Latina

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2019-01-01
  • -
  • Publisher: Analéctica

Los estudios actuales de las ciencias sociales parecen estar centrados en las experiencias culturales y los significados simbólicos ocultos en las expresiones humanas, para ello recurren a interpretaciones con pretensión de reformular la filosofía de las ciencias sociales y fundamentar sus estudios; nos referimos a la Antropología de la Sobremodernidad, la Teoría de la Imagen Corporal, la Antropología Urbana y los estudios de los espacios públicos. Un gran paso para la ciencia social dentro de los estudios interpretativos fue aceptar las limitaciones de la experiencia frente al conocimiento y la reproducción del pensamiento mítico aún en la ciencia experimental; un segundo paso ser...

ICC Register
  • Language: en
  • Pages: 38

ICC Register

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1990
  • -
  • Publisher: Unknown

None

No ha de ser cosa buena. Análisis discursivo-semiótico de relatos orales sobre bujería
  • Language: es
  • Pages: 690

No ha de ser cosa buena. Análisis discursivo-semiótico de relatos orales sobre bujería

La brujería es un tema presente e importante en el imaginario popular, ante el cual no se suele tener una actitud de neutralidad. Muchas personas creen en ella y la viven como una realidad operante y efectiva, la cual consideran importante conocer para, al menos, evitarse problemas. Para otras personas la creencia en la brujería es sinónimo de superstición, falta de formación crítica y hasta de ignorancia. Desde estas perspectivas, las historias y relatos sobre brujería suponen una mirada a la tradición, a un pasado cultural lejano, guardado en la memoria de la cultura. En este sentido, los discursos forman parte de la memoria de la cultura de un grupo social dominante, el cual con la Conquista y la Colonia fue trasladado a la periferia de la estructura social, lo que activó bruscamente su propia capacidad de desempeñar el papel de generador cultural (Lotman, 1996: 160).