You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Roving vigilantes, fear-mongering politicians, hysterical pundits, and the looming shadow of a seven hundred-mile-long fence: the US–Mexican border is one of the most complex and dynamic areas on the planet today. Hyperborder provides the most nuanced portrait yet of this dynamic region. Author Fernando Romero presents a multidisciplinary perspective informed by interviews with numerous academics, researchers, and organizations. Provocatively designed in the style of other kinetic large-scale studies like Rem Koolhaas's Content and Bruce Mau’s Massive Change, Hyperborder is an exhaustively researched report from the front lines of the border debate.
"Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies."
Los cambios sociales y tecnológicos que se están produciendo en los últimos años, influyen en las relaciones interpersonales, especialmente en las edades más tempranas y en la adolescencia. Como resultado de la presencia actual y predominante de los dispositivos móviles (ya sean teléfonos, tablets o pantallas, entre otros medios digitales) en la sociedad moderna, los docentes y las familias deben comenzar a dialogar sobre el uso adecuado de los mismos, así como de los valores éticos y ciudadanos que se proyectan hacia los niños y jóvenes. Porque la adquisición de dispositivos móviles, en las escuelas y en el hogar, presupone una aceptación tácita de los riesgos que ello puede generar.