You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Este libro reúne un conjunto de estudios sobre grupos de personas que han llegado a la zona metropolitana de Guadalajara y la Ribera de Chapala para comprender sus procesos de asentamiento y reinvención, así como los desafíos que se nos presentan como sociedad de acogida. La obra, que busca contribuir a la reflexión sobre los compromisos que presenta la inmigración y el reconocimiento de cómo su diversidad cultural nos reconfigura y enriquece, presenta un amplio panorama de esta dinámica poblacional, al tiempo que profundiza en la articulación de los flujos migratorios internos, de estados vecinos y de poblaciones indígenas, con la llegada de grupos diversos de inmigrantes extranjeros que se establecen, estudian o hacen negocios en este entorno. Dirigida a estudiantes, investigadores y profesionales, al igual que a funcionarios públicos relacionados con el tema. Encuentra la edición impresa en https://publicaciones.iteso.mx/ (ITESO), (Universidad ITESO).
ESTE LIBRO HABLA SOBRE CÓMO SE HA PERVERTIDO EL LENGUAJE POLÍTICO CON LA 4T Gato por liebre parte de la convicción de que los regímenes políticos más poderosos han sido aquellos capaces de crear palabras y modificarlas a placer, ya sea parar recrear la realidad, ignorarla o bien para domarla: he ahí la piedra basal de cualquier dominación y, a la postre, del totalitarismo. Pero también sabemos que eso es cierto hasta que brotan las que contradicen: las que se oponen a lo dicho. Por eso, la mejor defensa contra los excesos del poder —quizás la única— es volver a las palabras. Si con ellas hemos sido sometidos, con ellas seremos liberados. De eso trata este libro: escombrar entre las palabras que colman el mito del poder y cuyo significado se ha puesto al serviciode quienes las pronuncian para establecer y prolongar su dominio sobre los demás. Con esta premisa, el autor recorre los vocablos que mayor tortura han sufrido en los últimos años, y nos recuerda el significado real que tienen o deberían tener.
En este tomo de la edición conmemorativa del XXX aniversario del Departamento de Estudios Regionales – INESER se presenta una parte de los trabajos de investigación que se hacen al interior del Centro de Estudios Globales (CEG). Abordan cinco temáticas: la multiplicidad de actores (individuales, colectivos e institucionales) que toman parte en los procesos de globalización comercial y cómo éstos afectan a sus situaciones políticas, sociales y culturales; las relaciones multicéntricas de poder derivadas de la formación de grandes bloques económico-comerciales desde un enfoque macrosocial y geopolítico; el impacto de los procesos globales en las regulaciones impuestas por los Estados nacionales a la industria electrónica transnacional; y el panorama nacional de las empresas con actividades globales y cómo éstas han afectado la autonomía económica local. Los capítulos contenidos en este volumen invitan a un diálogo con el lector desde muy diversas visiones y teniendo en cuenta las contradicciones y ambigüedades que surgen al investigar problemáticas tan complejas y multidimensionales como la globalización.
None
None
Women, Business and the Law 2021 is the seventh in a series of annual studies measuring the laws and regulations that affect women’s economic opportunity in 190 economies. The project presents eight indicators structured around women’s interactions with the law as they move through their lives and careers: Mobility, Workplace, Pay, Marriage, Parenthood, Entrepreneurship, Assets, and Pension. This year’s report updates all indicators as of October 1, 2020 and builds evidence of the links between legal gender equality and women’s economic inclusion. By examining the economic decisions women make throughout their working lives, as well as the pace of reform over the past 50 years, Women, Business and the Law 2021 makes an important contribution to research and policy discussions about the state of women’s economic empowerment. Prepared during a global pandemic that threatens progress toward gender equality, this edition also includes important findings on government responses to COVID-19 and pilot research related to childcare and women’s access to justice.
An accessible, authoritative history of terrorism, offering systematic analyses of key themes, problems and case studies from terrorism's long past.
This reference book compiles the latest techniques and applications of microbiome engineering. Microbial communities interact dynamically with their hosts, creating a considerable impact on the host and their ecosystem. This book introduces readers to microbiomes and microbiome engineering. It covers topics like omics tools in microbial research, strategies to engineer human microbiomes, the application of synthetic biology to build smart microbes, and the future of microbiome engineering. It includes the application of microbiome engineering in improving human health, livestock, and agricultural productivity. The book is intended for researchers and students in the fields of microbiology and biotechnology.