You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
La cuestión fundamental que se trata en este libro es la confluencia de varios discursos científicos que desde finales del siglo XIX empezaron a influir de forma muy determinante sobre la Pedagogía. Junto a los avances en la Psicología Experimental, el discurso medico e higienista y las nuevas ciencias humanas en general, permearan el campo de la Pedagogía, ampliando su perspectiva y poniendo de manifiesto no solo una gran riqueza teórica y práctica, sino también conflictos para definir el campo propio de la educación y los educadores. A partir de este planteamiento general, se estudian las consecuencias prácticas inmediatas de ese fundamental giro en la reflexión pedagógica. Por...
Esta monografía desvela la situación jurídica actual de las personas con discapacidad auditiva, analizando temas importantísimos para que las personas discapacitadas puedan desenvolverse en la sociedad con la misma naturalidad y efectividad que el resto de los ciudadanos. Los autores aportan ideas que permitan a las personas con discapacidad auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado.
El libro que hemos tenido a bien coordinar está dedicado a la figura y la obra de un «universitario ejemplar», como lo es, y siempre lo será, el profesor José María Hernández Díaz, Catedrático de Historia de la Educación de la USAL y docente de la misma durante 45 años. Ha sido posible gracias a la aportación generosa de amigos y compañeros de España, Portugal, Colombia, Italia, Gabón, Francia, México, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Chile y Uruguay. Este es un documento que combina la cultura material y la inmaterial, el afecto y la consideración, lo social y lo académico, lo intelectual y lo universitario, la historia y el futuro, el saber y el saber hacer, el pensamient...
Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue «una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada». Las colaboraciones de este libro-catálogo se centran en los aspectos más signifi cativos de lo que fue el Instituto-Escuela, un centro experimental concebido como un laboratorio para la reforma de la Enseñanza Secundaria española que dirigió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi ca...
Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.
None
¿How long will we remain frustrated knowing what we want and not taking action to achieve it? ¿How long will we keep repeating the same mistakes? ¿How long will we continue to leave everything halfway, for lack of knowledge, energy, motivation and understanding to conclude it? Surely it will be until we become aware or the pain of a half-life is so strong that any action is more easily achievable in order not to continue crawling; it will be then when we realize that we can fly. In his book "The Circle, The Laws of Life", Vicente Cuenca takes us by the hand and takes us along the most direct, fast and effective way to go from where we are to where we want to be. From a state of malaise, t...