Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Problemas sociales complejos y políticas públicas:
  • Language: es
  • Pages: 284

Problemas sociales complejos y políticas públicas:

La crisis sanitaria propiciada a nivel mundial por el SARS-CoV-2 ha impactado negativamente en los ámbitos económico y social, en particular en los sectores educativo, de salud –trastornos físicos y mentales en la población– y laboral, evidenciando la vulnerabilidad de las economías en general y de los sistemas educativos, laborales y sociales en particular. México no ha estado exento de esta situación, sufriendo graves estragos de impacto social visualizado por la gran crisis principalmente en los sectores sanitario, turístico y educativo. Sin embargo, en materia de carencias sociales lo propiciado por la pandemia no es el único problema actual; son evidentes problemáticas sociales que se han perpetuado al paso de los años debido a su gran complejidad, multidimensionalidad y multifactorialidad, configurándose como parte de nuestras sociedades contemporáneas.

La Acreditación de la Educación Superior en Iberoamérica
  • Language: es
  • Pages: 377

La Acreditación de la Educación Superior en Iberoamérica

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2013
  • -
  • Publisher: Palibrio

Desde una perspectiva general, la acreditación de programas educativos representa un mecanismo para orientar las tareas educativas de la formación profesional, con prácticas y resultados que se reconocen desde un horizonte nacional e internacional, convirtiéndose en la estrategia que han asumido las universidades e instituciones de educación superior, para impulsar el mejoramiento permanente y el logro de calidad educativa. Algunas preguntas que orientan el debate sobre el tema de la acreditación de programas educativos son, entre otras: ¿qué beneficios estructurales han tenido los procesos de acreditación de programas educativos en el sistema de educación superior en América Lati...

Casos de InvestigacióN e InnovacióN
  • Language: es
  • Pages: 311

Casos de InvestigacióN e InnovacióN

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2012-04
  • -
  • Publisher: Palibrio

El propósito fundamental de este libro se ubica en recuperar casos exitosos derivados de procesos de transformación institucional, en los diferentes niveles educativos, en los siguientes ámbitos, entre otros: práctica docente, gestión directiva y académica, metodologías de aprendizaje, el curriculum por competencias, los sistemas de tutorías. También se problematiza en torno a temáticas sobre, permanencia y retención de estudiantes en riesgo, acciones de vinculación con la comunidad, estudios sobre la eficiencia terminal, diseño y cambio curricular para una nueva oferta educativa, la implementación de modalidades educativas no convencionales, el diseño e implementación de pol...

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano
  • Language: es
  • Pages: 381

El municipio ante la crisis del federalismo mexicano

La publicación de este libro coincide con la conmemoración de los 100 años de promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; máximo ordenamiento jurídico que regula la vida de nuestro país. Entre las instituciones más importantes emanadas de este documento, se encuentra sin duda alguna, el sistema federal, uno de los cuatro que existen en la región, aunque paradójicamente, a pesar de ello, México sea reconocido como uno de los países más centralizados. La Constitución señala las reglas con base en las cuales los gobiernos federal, estatales y municipales trabajan para promover los objetivos más importantes, que de acuerdo con la actual agenda global de desarrollo son la erradicación de la pobreza y la inequidad. Este colosal reto obliga a preguntarse cuáles son los resultados que el modelo federal mexicano ha tenido en la promoción de mejores condiciones de vida para la población y en qué medida es aún útil para impulsar el trabajo coordinado de las tres esferas de gobierno, junto con los sectores privado y social, a fin de procurar el desarrollo integral de la nación.

Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior
  • Language: es
  • Pages: 72

Estudios de casos sobre gestión y políticas de educación superior

La presente obra constituye un esfuerzo de la maestría en gestión y políticas de la educación superior por crear un medio de difusión de los productos de investigación logrados por los estudiantes y sus profesores. Los artículos presentados son resultados de las tesis elaboradas, así como de otras investigaciones conjuntas entre los estudiantes y los grupos de académicos de la maestría. La finalidad de esta serie es que el conocimiento generado en ese posgrado, en forma de hallazgos o propuestas, sea útil para los diseñadores y gestores de políticas educativas de instituciones de educación superior y, en particular, en la Universidad de Guadalajara. Los trabajos elaborados están vinculados con las líneas de investigación de la maestría "Políticas públicas y cambio institucional en la educación superior"; "Calidad y mejoramiento de la educación superior"; "Gestión y planeación de la educación superior"; y "Nuevos paradigmas de la educación superior"; y los temas abordados giran en torno a la gestión educativa, la evaluación, la calidad, la formación de estudiantes y de docentes, la internacionalización, y la producción de conocimiento, entre otros.

Innovar En El Desarrollo Curricular: Una Propuesta Metodológica Para La Educación Superior
  • Language: es
  • Pages: 108

Innovar En El Desarrollo Curricular: Una Propuesta Metodológica Para La Educación Superior

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2019-10-11
  • -
  • Publisher: Palibrio

Víctor Manuel Rosario Muñoz vrosario14al18@hotmail.com; vrosario@cucea.udg.mx, es Doctor en Educación por la Universidad de Guadalajara, México. Profesor-investigador en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas en el Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior. Su línea de investigación es calidad e innovación de la educación media superior y superior. Sus proyectos de investigación se refieren a la gestión universitaria, curriculum, formación docente y cambio institucional. Profesor Certificado Perfil Prodep. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Fundador de la Red Retos y Expectativas de la Universidad (2000) y miembro fundador y creador de la Red de Académicos de Iberoamérica A.C. (2011).

The Communicative Syllabus
  • Language: en
  • Pages: 198

The Communicative Syllabus

  • Type: Book
  • -
  • Published: 1987
  • -
  • Publisher: Unknown

None

The Zapatista Movement and Mexico's Democratic Transition
  • Language: en
  • Pages: 185

The Zapatista Movement and Mexico's Democratic Transition

Transitions from authoritarian to democratic governments can provide ripe scenarios for the emergence of new, insurgent political actors and causes. During peaceful transitions, such movements may become influential political players and gain representation for previously neglected interests and sectors of the population. But for this to happen, insurgent social movements need opportunities for mobilization, success, and survival. This book looks at Mexico's Zapatista movement, and why the movement was able to mobilize sympathy and support for the indigenous agenda inside and outside of the country, yet failed to achieve their goals vis-à-vis the Mexican state.

Psicología social mexicana
  • Language: es
  • Pages: 568

Psicología social mexicana

La presente obra tiene la función primordial de poner al alcance de alumnos, profesores y profesionales de la psicología un acervo literario que compila diferentes estudios científicos rigurosos desde la psicología social y de la personalidad.

Mexico and the NAFTA Environment Debate
  • Language: en
  • Pages: 284

Mexico and the NAFTA Environment Debate

The book makes an important contribution to the discussion on the nature and impact of current processes of regionalization and globalization. NGOs criticism on Mexico’s weak enforcement of environmental policy could not be ignored or silenced in the NAFTA debate. In the end, a supplemental environmental agreement was added to the trade agreement: a unique event.