Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

2012
  • Language: en
  • Pages: 3064

2012

Particularly in the humanities and social sciences, festschrifts are a popular forum for discussion. The IJBF provides quick and easy general access to these important resources for scholars and students. The festschrifts are located in state and regional libraries and their bibliographic details are recorded. Since 1983, more than 659,000 articles from more than 30,500 festschrifts, published between 1977 and 2011, have been catalogued.

Cultural Legacies of Slavery in Modern Spain
  • Language: en
  • Pages: 400

Cultural Legacies of Slavery in Modern Spain

This groundbreaking volume explores how culture produced in Spain, from the nineteenth century to the present, both reflects and shapes ways of understanding the history and heritage of a nation sustained by colonialism and slavery. Akiko Tsuchiya and Aurélie Vialette bring together an outstanding group of scholars, artists, cultural producers, and activists in a range of fields—from history to literary studies, anthropology to journalism, and flamenco to film. Drawing on interdisciplinary and comparative methodologies, contributors address the legacies of slavery in the archive; in cultural memory sites; and in literature, music, and visual arts. How, they ask, do different cultural forms and institutions represent and reckon with this past and push for justice in the face of persistent racial discrimination? In its focus on collective memory and the cultural afterlives of slavery and antislavery, Cultural Legacies of Slavery in Modern Spain will appeal not only to Iberian and Latin American specialists but also readers across Afro-Hispanic, postcolonial, transatlantic, and critical race studies.

La memoria histórica de Cantabria
  • Language: es
  • Pages: 364
La Capilla del Lignum Crucis del Monasterio de Santo Toribio en Liébana (1674-1721) y la arquitectura barroca de su tiempo
  • Language: es
  • Pages: 370

La Capilla del Lignum Crucis del Monasterio de Santo Toribio en Liébana (1674-1721) y la arquitectura barroca de su tiempo

El presente estudio es el resultado de proyecto de investigación desarrollado en los últimos seis años en archivos públicos y privados, así como en centros de estudios, bibliotecas y hemerotecas del ámbito local, nacional e internacional, cuyos resultados aportan una ingente documentación histórica hasta ahora inédita que nos permite reconstruir el proceso constructivo de la que debe considerarse la obra barroca más interesante de Cantabria y una de las más espectaculares de todo el norte peninsular: la Capilla del Lignum Crucis del Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Las aportaciones documentales que aquí se analizan cambian completamente la visión e interpretación de lo ...

Patrimonio olvidado, patrimonio recuperado
  • Language: es
  • Pages: 288

Patrimonio olvidado, patrimonio recuperado

Este volumen quiere poner énfasis en la necesaria y constante tarea de recuperación de los bienes patrimoniales, incluso de los que se ha perdido su memoria entre las vicisitudes del tiempo y del espacio. La elección del tema tiene su origen en la conmemoración en 2014 de los setenta y cinco años de la realización de los cinco frescos del conjunto «Ama la Paz y Odia la Guerra» por parte de Luis Quintanilla (1893-1978) como representación de España en la Exposición Internacional de 1939 en Nueva York y cuya pista se perdió al año siguiente. Tras su re-descubrimiento, en el año 2006 la Universidad de Cantabria consiguió culminar con éxito la recuperación de los frescos, que actualmente están instalados en su Paraninfo. Esta publicación, vinculada a las actividades de difusión del Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la UC, en la que han colaborado el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Difusión de la UC, a través de su Área de Cursos de Verano, y el Excmo. Ayuntamiento de Laredo, desea contribuir a fomentar la conservación, investigación y difusión del Patrimonio Cultural.

Escritos
  • Language: es
  • Pages: 383

Escritos

Leonardo Rucabado Gómez (Castro Urdiales, Cantabria, 1875-1918), arquitecto e ingeniero, se formó en Barcelona con los maestros del Modernismo, y desarrolló su arquitectura en Vizcaya, Cantabria y Madrid, utilizando una variedad de estilos, que después negará para concluir en el «Regionalismo». Ha sido considerado simplemente como un arquitecto del «regionalismo montañés», limitando su alcance, pero fue un hombre conocedor de la cultura europea y capaz de elaborar y presentar al debate público una propuesta general para la arquitectura española, en paralelo a lo que otros hacían en los distintos países europeos. Los textos que aquí se presentan muestran las bases teóricas de su propuesta y el comentario de su propia obra. Él se consideraba a sí mismo un poeta de la arquitectura, de modo que toda su obra construida tiene en sí misma un componente literario. Pero además aquí se presentan sus narraciones literarias que describen en su localidad natal el paso de una antigua villa pesquera a la moderna ciudad industrial, el fin de un mundo que en el fondo explica sus inquietudes intelectuales y arquitectónicas.

Studies in the History of Services and Construction
  • Language: en
  • Pages: 578

Studies in the History of Services and Construction

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2018
  • -
  • Publisher: Lulu.com

Building services are often overlooked in the history of architecture and engineering. This volume presents 41 papers presented at the Fifth Annual Conference of the Construction History Society held at Queens' College Cambridge from 6-8 April 2018 which cover a wide variety of topics on aspects of construction history and building services.

Arte, pensamiento simbólico y modos de vida en la Prehistoria
  • Language: es
  • Pages: 484

Arte, pensamiento simbólico y modos de vida en la Prehistoria

  • Categories: Art

El libro adentra en el campo más actual de la Arqueología Prehistórica gracias a su multidisciplinar acercamiento metodológico. Con ese fin, la obra aparece estructurada en cinco grandes bloques. Por un lado, el primero de ellos se centra en el análisis del pensamiento simbólico, con especial atención al estudio del arte prehistórico de la península ibérica y el suroeste francés, mientras que el segundo bloque se detiene en el estudio de la diversidad de la cultura material adoptada por los grupos de cazadores-recolectores desde el norte de África hasta Irán. En el tercer bloque se profundiza en el territorio de las prácticas funerarias y el tratamiento de la muerte en el Mesol...

Pruebas de acceso a la Universidad, 2012-2013
  • Language: es
  • Pages: 332

Pruebas de acceso a la Universidad, 2012-2013

Como resultado del esfuerzo colectivo de los coordinadores de las diferentes materias y de los profesores de Bachillerato LOE y Ciclos Formativos de Grado Superior, se ofrece a los interesados la versión electrónica con toda la información relevante sobre los diversos aspectos que comporta la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2012-13, con el deseo de convertirla en una herramienta útil, cuyo manejo les ayude a solventar cualquier duda relativa a su desarrollo, tanto en la fase de junio como de septiembre.

Pruebas de acceso a la Universidad. Bachillerato LOE. 2013-2014
  • Language: es
  • Pages: 336

Pruebas de acceso a la Universidad. Bachillerato LOE. 2013-2014

Como resultado del esfuerzo colectivo de los coordinadores de las diferentes materias y de los profesores de Bachillerato LOE, se ofrece a los interesados la versión electrónica con toda la información relevante sobre los diversos aspectos que comporta la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2013-14, con el deseo de convertirla en una herramienta útil, cuyo manejo les ayude a solventar cualquier duda relativa a su desarrollo, tanto en la fase de junio como de septiembre. Como novedad, incluye una muestra de la nueva tipología de prueba de Dibujo Técnico.