You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
In the last two decades, the field of language and literature teaching has experienced considerable growth as a result of the wide array of new methodological avenues that have arisen from different angles. This paradigm shift has paved the way for the integration of newly conceived didactic resources such as the mediation of social networks for learning language or the interdisciplinarity of culturally mediated language education. It is crucial to understand this shift in order to ensure students receive the best education possible. New Approaches to the Investigation of Language Teaching and Literature presents an overview of the ongoing methodological tools, practices, research designs, and strategies used in language and literature teaching and provides education researchers and practitioners with empirically sustained evidence of teaching strategies that may be implemented in language education. Covering key topics such as language skills, adult learners, digital literacy, and learning aids, this reference work is ideal for researchers, scholars, academicians, practitioners, educators, and students.
Particularly in the humanities and social sciences, festschrifts are a popular forum for discussion. The IJBF provides quick and easy general access to these important resources for scholars and students. The festschrifts are located in state and regional libraries and their bibliographic details are recorded. Since 1983, more than 639,000 articles from more than 29,500 festschrifts, published between 1977 and 2010, have been catalogued.
Sandra Beckett's book explores the contemporary retelling of the Red Riding Hood tale in Western children's literature.
Los elementos formativos del Cancionero Popular, la literatura oral en el sistema escolar moderno, tradición oral e Internet, la universidad de la narrativa oral o la poesía tradicional que pasa desapercibida, son algunos de los temas tratados en los veintiún trabajos que conforman el presente volumen.Aquí se abordan algunos aspectos actuales de la Literatura Popular, con una mirada especial para la que es de específica tradición infantil, desde distintas perspectivas: folclorística, antropológica, sociológica, didáctica y, por supuesto, filológica. En la última parte del libro se rinde homenaje a la figura y a la obra de Ana Pelegrín, gran investigadora de la literatura popular infantil, compañera y maestra querida, cuyo recuerdo siempre tendremos en nuestra memoria.
Esta publicación recoge las ponencias plenarias y las comunicaciones presentadas y leídas en el VII Simposio Internacional de la SEDLL, que con el título Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas, fue asumido por la Universidad de Castilla-La Mancha y se celebró en Ciudad Real, en diciembre de 2001. Aparecen aquí recogidas también las actividades relacionadas con los estudios mencionadas arriba: talleres y seminarios que suscitaron provechosas discusiones, sugerencias y debates. Como dice Alfredo Rodríguez López-Vázquez en la Presentación: La celebración del VII Simposio con su doble concreción en el título, del objeto de estudio, y de su relación con el canon, h...
Pintar un paisaje alentador y halagüeño de lo que supone la inversión en investigación, desarrollo e innovación supone todo un ejercicio de imaginación al alcance de muy pocos, tal y como se han ido desarrollando los acontecimientos a nivel mundial en los últimos años. Pero el ávido lector va a encontrar un panorama bien diferente en las próximas páginas, y es ahí donde reside la grandeza de esta humilde publicación. La educación superior está viviendo momentos convulsos en casi todos los países, debido en gran parte al auge de las nuevas tecnologías que están transformando el modelo de aprendizaje tradicional. Este hecho en sí mismo no se puede considerar bueno ni malo po...
Provides: over 26,000 academic institutions, 150,000 staff and officials; extensive coverage of universities, colleges and other centres of learning; and detailed information on over 400 international cultural, scientific and educational organizations.
En la promoción de la lectura, como en la animación a la lectura, sobre todo cuando los destinatarios de las mismas son niños o adolescentes, es muy importante la figura del mediador, papel que, en esas edades, suelen cumplir adultos con perfiles específicos (padres, maestros o bibliotecarios, aunque, en buena lógica, deberíamos considerar también como tales a los editores y a los libreros). El mediador es el puente o enlace entre los libros y esos primeros lectores que propicia y facilita el diálogo entre ambos. El Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha que se puede cursar desde la red y a distancia, tiene como objetivo bás...