Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México III
  • Language: es
  • Pages: 318

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México III

Se exploran los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural, situándolos en el contexto legal y de derechos humanos en México como país pluricultural. En cada capítulo, se abordan aspectos del vínculo indisoluble de los pueblos indígenas con su entorno, con enfoques analíticos distintos, como la etnoecología, el diálogo de saberes, la ecología política, entre otros.

Los sueños y los días: chamanismo y nahualismo en el México actual
  • Language: es
  • Pages: 481

Los sueños y los días: chamanismo y nahualismo en el México actual

En las tradiciones indígenas de México el sueño coexiste con el trance, o es equivalente al mismo, y los chamanes locales lo utilizan para acceder a un espacio-tiempo alterno, caracterizado con distintas representaciones y denominaciones. Los V tomos de la obra “Los sueños y los días. Chamanismo y nahualismo en el México actual”, intentan conciliar el chamanismo, el nahualismo y el viaje onírico.

Cosmovisiones y sistemas religiosos
  • Language: es
  • Pages: 291

Cosmovisiones y sistemas religiosos

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde s...

El trickster
  • Language: es
  • Pages: 450

El trickster

Este libro es un recorrido por la literatura antropológica mundial más relevante que se ha dado a la tarea de etnografiar y buscar vías de comprensión de estos singulares, divertidos y en ocasiones aterradores personajes “trickster”, presentes en mitos, rituales, manifestaciones artísticas o políticas. En español se les conoce como payasos, embaucadores o bufones rituales, una exploración teórica sobre el imprescindible papel que juegan en las culturas.

Diálogos con el territorio
  • Language: es
  • Pages: 568

Diálogos con el territorio

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2003
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Develando la tradición
  • Language: es
  • Pages: 504

Develando la tradición

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2015
  • -
  • Publisher: Unknown

None

Ya hnini ya jä'itho Maxei
  • Language: es
  • Pages: 332
Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2017
  • Language: es
  • Pages: 148

Boletín Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales 2017

Como sucede siempre cuándo una palabra, con sus escasas letras, parece albergar el amplio contenido de un proceso o de un fenómeno social, la noción de patrimonialización está en boga en México y en otros lugares del mundo. Se usa para nombrar una vasta gama de eventos que suceden en torno a expresiones, bienes culturales y naturales, personas o grupos humanos, cuando son valorados como patrimonio cultural y son empleados por un amplio espectro de actores, para una gran variedad de objetivos, siempre bajo la justificación de la necesidad de proteger y conservar aquello que se patrimonializa. Lo que no siempre es evidente es la definición conceptual de esa noción, ni los alcances y a...

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México. Volumen V. Regiones bioculturales del Sur y Sureste de México
  • Language: es
  • Pages: 408

Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México. Volumen V. Regiones bioculturales del Sur y Sureste de México

En esta obra se exploran los conceptos de diversidad y patrimonio biocultural, situándolos en el contexto legal y de derechos humanos en México como país pluricultural, además se abordan aspectos específicos del vínculo indisoluble de los pueblos indígenas con su entorno, de tal manera que las etnografías logran adentrarse en las múltiples dimensiones del patrimonio biocultural.

Typological and Social Constraints on Language Contact
  • Language: en
  • Pages: 282

Typological and Social Constraints on Language Contact

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2008
  • -
  • Publisher: Unknown

None