You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
En este libro electrónico de acceso libre y gratuito, se incluyen todos los artículos publicados en la Revista Iberoamericana de Educación Osuna Journals, en los números 5 y 6, correspondientes al año 2024. E igualmente incluye un número extraordinario de octubre de 2024, sobre el proyecto Ulysseus, Universidad Europea que coordina y lidera la Universidad de Sevilla, y que incluye todo tipo de Instituciones de Educación Superior. Su objetivo es fomentar sinergias entre las cuatro misiones de las Instituciones de Educación Superior de la Unión Europea: educación, investigación, innovación y servicio a la sociedad. La Revista Iberoamericana Osuna Journals nace con la vocación de o...
Los años transcurridos entre la caída de Juan Domingo Perón y el retorno a la democracia sin proscripciones depararon muchas sorpresas. Una de ellas fue la cantidad de muertes que produjo la política. En este tercer tomo de la Historia del Peronismo se explica cómo ocurrieron las cosas, quiénes las iniciaron y cuál fue el motivo de que corriera tanta sangre de argentinos, cuando la gran mayoría ansiaba vivir en paz. Aquí se describen los fusilamientos de la Revolución Libertadora, en 1956, y catorce años después los inicios de una trágica seguidilla de asesinatos, cuando la violencia #avalada por el líder en sus cartas a John William Cooke# pasó a manos de su #juventud maravillosa#. Imprimir Tapa
İÇİNDEKİLER/BÖLÜMLER BİLİM VE TEKNOLOJİNİN EĞİTİME ENTEGRASYONU Hasan Hüseyin ŞENGAL, Özlem ŞENGAL BİLİMİN IŞIĞINDA SÜRDÜRÜLEBİLİR EĞİTİM MODELLERİ Muhammet Ali ELİLÇİ, Eyüp KÜÇÜK YAPAY ZEKA ÇAĞINDA ÖĞRETMENLİK MESLEĞİNİN GELECEĞİ Mustafa ÖZDERE EĞİTİMDE FIRSAT EŞİTLİĞİ VE EĞİTİMİN KAPSAYICILIĞI Soykan UYSAL EĞİTİMDE FIRSAT EŞİTSİZLİĞİ: SOSYOEKONOMİK VE DİJİTAL BOYUTLARIN ANALİZİ Cihat TURAN, Müslim ALANOĞLU, Zülfü DEMİRTAŞ EĞİTİM FELSEFESİNİN GEREKLİLİĞİ ÜZERİNE Birol SOYSAL PRAGMATİZM VE İNSAN ANLAYIŞI: FELSEFİ VE PEDAGOJİK BİR DEĞERLENDİRME Birol SOYSAL, Olcay BAYRAKTAR MATEMATİK EĞİTİ...
El «tiempo» es siempre inseparable del trabajo, pero su importancia como criterio de determinación de la prestación laboral y su imbricación en el propio objeto del contrato de trabajo varían a mediada que se desarrolla. Se habla normalmente de flexibilidad del tiempo de trabajo por referencia a las acomodadas exigencias productivas de la empresa (poder de dirección, modificación sustancial de las condiciones de trabajo, distribución irregular de la jornada, horas extraordinarias compensables con descanso, descuelgue de convenio, etc.). Pero lo cierto es que un fenómeno similar acaece desde la perspectiva de la contraparte, por razones personales de quien la ocupa; la creciente nec...
A few decades ago, management thinking started to embrace the idea of purpose. The first edition of this book marked an important step in this trajectory; it drew attention to the need for managers to relate the concepts of ‘purpose’ and ‘missions’ to strategy, culture and leadership. In the years since, purpose and missions have become business imperatives – not only in terms of remaining competitive but as core in the attempts to have a sustainable impact on the world. The second edition of Management by Missions is an open access book based on substantially more research carried out over fifteen years, involving more than 200 organizations around the world. All of this resear...
Economic globalization and the application of information and communication technologies have offered firms the opportunity to develop and distribute new knowledge. Open Innovation in Firms and Public Administrations: Technologies for Value Creation analyzes open innovation in a global context and proposes business models and institutional actors that promote the development of open innovation in firms, institutions, and public administrations worldwide. This book provides insights and supports executives concerned with the management of open innovation and organizational development in different types of open innovation communities and environments.
Una novela llena de enigmas donde la pasión se palpa en cada página. Año 1911, monasterio de Nuestra Señora de Valdeflores. Encerrada en un convento en contra de su voluntad, Nieves Lobo revive en un diario su apasionada relación con Aníbal. Con el cabello encanecido y el rostro ajado por el paso del tiempo, recuerda los años en que se divertía provocando sin piedad al capataz de la finca. Sor Nieves esconde celosamente bajo una baldosa este diario íntimo que refleja su vida en Tierra de Lobos y, sobre todo, guarda un terrible secreto. La llegada al convento de un misterioso personaje encapuchado dará vida a los fantasmas del pasado y precipitará sorprendentes acontecimientos. ¿Quién se esconde bajo la elegante capa oscura? ¿Por qué está sor Nieves enclaustrada en el convento? ¿Cuál es el terrible secreto que guarda en su diario? ¿Qué sucedió con Aníbal? ¿Será posible un final feliz para esta historia imposible de pasión?
El manuscrito que se presenta corresponde al libro de resúmenes de las comunicaciones presentadas al cuarto congreso internacional anual de estudiantes de doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Dicho congreso se celebró de manera telemática los días 1 y 2 de febrero de 2024. El Congreso estuvo organizado por un comité formado por estudiantes de doctorado de nuestra Universidad en estrecha colaboración con el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y la Escuela de Doctorado UMH.
Although a number of edited collections deal with either the languages of the world or the languages of particular regions or genetic families, only a few cover sign languages or even include a substantial amount of information on them. This handbook provides information on some 38 sign languages, including basic facts about each of the languages, structural aspects, history and culture of the Deaf communities, and history of research. This information will be of interest not just to general audiences, including those who are deaf, but also to linguists and students of linguistics. By providing information on sign languages in a manner accessible to a less specialist audience, this volume fills an important gap in the literature.