You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Tengo el agrado de presentarles el libro La fiscalización y el control, nuevas perspectivas, el cual es el valioso resultado de investigación de un trabajo colaborativo entre tres grupos de investigación de diferentes áreas del conocimiento de la Corporación Universitaria Americana, alrededor de temas como la utilización de los indicadores financieros, la evaluación de políticas públicas y las entidades sin ánimo de lucro. Los lectores de este texto encontrarán una interesante reflexión acerca de la elución a la fiscalización por parte de las entidades sin ánimo de lucro, las cuales han ido creciendo significativamente en Colombia y en donde vale la pena analizar con rigurosidad la gestión de las mismas. Para aquellos que les atrae todo lo relacionado con los indicadores financieros, tendrán la oportunidad de conocer un estudio acerca del uso de éstos en una muestra de empresas de la ciudad de Montería. Finalmente encontrarán una valiosa propuesta para la implementación de una metodología que logre evaluar el impacto de las políticas públicas en programas sociales ejecutados en la ciudad de Medellín.
A través de estas palabras me complace presentar ante la comunidad académica el libro Enseñanza de las ciencias. Problemas fundamentales y alternativas de solución, una construcción que surge a partir de la unión y el trabajo colaborativo de un grupo de investigadores de diversas disciplinas, con el propósito de presentar a la sociedad valiosos resultados de investigación a partir de procesos realizados en diversos escenarios, alrededor de importantes temáticas como las ciencias básicas, los estilos de aprendizaje, las estrategias didácticas para la enseñanza de la física y la enseñanza de las matemáticas, entre otras. Los autores del texto han centrado todo su ...
El hecho de que la industria de la construcción en la ciudad de Pasto y, en general, en el departamento de Nariño, haya sido considerada poco estructurada en todos sus eslabones, ha llevado a que sea un sector con algunas desventajas, sobre todo en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), siendo estas organizaciones, parte importante y representativa de la economía regional, con gran potencial dinamizador desde la generación de empleo y el crecimiento industrial. El libro relata la industria de la construcción de vivienda y da una mirada desde la administración y la contaduría; recoge las opiniones de los constructores y gerentes de las PYME de construcción en la ciudad de Pasto, específicamente sobre aspectos del proceso administrativo y de la dinámica de las áreas funcionales de una organización, incluyendo actividades de mercadeo, tecnología e innovación, además de dar una visión general de la situación financiera de las empresas y el retorno de las inversiones a sus accionistas; por último, recopila aspectos tributarios de índole nacional y local. Por lo tanto, es un tema de interés para conocer la dinámica de este sector.
Este libro es una apuesta de un grupo de profesionales de diversas áreas del conocimiento, que han trabajado en rigurosos procesos de investigación enfocados en la gerencia y la administración. Presentamos con gran satisfacción a la comunidad educativa, un texto que presenta un amplio abanico de temáticas, entre ellas un interesante planteamiento acerca de la calidad en el servicio, analizada como una actitud de los colaboradores en las organizaciones, un aspecto que se ha convertido en la prioridad de las organizaciones en un mercado cada vez más competitivo y exigente que requiere la plena satisfacción de los clientes. Por otra parte, otro de los capítulos invita a los lectores a reflexionar acerca de la retención de personal, a partir del salario emocional como una estrategia que logre incentivar de forma positiva la imagen que tiene el trabajador de su ambiente laboral, lo cual se ve reflejado en su satisfacción y productividad.
Roving vigilantes, fear-mongering politicians, hysterical pundits, and the looming shadow of a seven hundred-mile-long fence: the US–Mexican border is one of the most complex and dynamic areas on the planet today. Hyperborder provides the most nuanced portrait yet of this dynamic region. Author Fernando Romero presents a multidisciplinary perspective informed by interviews with numerous academics, researchers, and organizations. Provocatively designed in the style of other kinetic large-scale studies like Rem Koolhaas's Content and Bruce Mau’s Massive Change, Hyperborder is an exhaustively researched report from the front lines of the border debate.
Are you longing to hear from God, aching to know who He really is? The beautiful truth is this—we can encounter the living God today and every day in the pages of His Word. Whether you are a seasoned Bible reader or struggle to keep up with studying Scripture, Open Your Bible will leave you with a greater appreciation for the Word of God, a deeper understanding of its authority, and a stronger desire to know the Bible inside and out. Using powerful storytelling, real-life examples, and scripture itself, Open Your Bible will quench a thirst you might not even know you have, one that can only be satisfied by God's Word.
This ground-breaking collection of essays outlines and explains the unique development of Latin American jurisprudence. It introduces the idea of the Ius Constitutionale Commune en America Latina (ICCAL), an original Latin American path of transformative constitutionalism, to an Anglophone audience for the first time. It charts the key developments that have transformed the region and assesses the success of the constitutional projects that followed a period of authoritarian regimes in Latin America. Coined by scholars who have been documenting, conceptualizing, and comparing the development of Latin American public law for more than a decade, the term ICCAL encompasses themes that cross nat...
VI. The U.S role
A touching tribute to Lauren Small, a young girl who passed away at the age of eleven of cancer,Angel Girl breathes the words of young Lauren, sharing with readers how her life was really part of God’s plan for her to be an Angel Girl. As the book begins, God is addressing a myriad of unborn children, telling them about the contest He is going to hold: Whichever girl is able to teach love to everyone around her will be crowned Angel Girl. Whenever young Lauren gets sick, she realizes this is her challenge and sets out to share love with her doctors, nurses, and fellow hospital patients. Angel Girl involves all its readers, asking them to share love as Lauren does. She teaches us that obedience to and trust in God is also necessary to understand His plan for all of us.
Reproduction of the original.