You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
El calentamiento de la Tierra, la deforestación del Amazonas, la retirada progresiva de los grandes glaciares, las mareas negras, etc., son ejemplos de la relación depredadora del hombre con el medio. Cada vez son más las voces que se alzan en todo el mundo para presionar a los respectivos gobiernos contra esa irresponsabilidad, y para demandar un crecimiento sostenible y respetuoso con el entorno. A pesar del avance en la concienciación de la ciudadanía con respecto al medio ambiente, es imprescindible seguir en la brecha para modificar las actitudes de las personas. En este sentido, la escuela tiene también la oportunidad de contribuir a esta concienciación ciudadana. En las páginas de este libro el lector encontrará reflexiones y propuestas interesantes y novedosas (para infantil, primaria y secundaria), que demuestran que es posible e imprescindible trabajar en y desde la escuela por un desarrollo sostenible de la Tierra.
Introduces the variety and quality of wine available in ten South American countries, exploring the regions, styles, and prominent grapes of the continent's two leading producers, Argentina and Chile, as well other nations' evolving industries.
None
La primera biografía de Unamuno en más de cuarenta años, basada en documentos inéditos. Esta biografía de Unamuno redefine la personalidad de un intelectual comprometido cuyas vivencias y acciones estuvieron estrechamente vinculadas a la vida política y cultural de España durante más de cinco décadas. Gracias a nuevas fuentes como sus cuadernillos autobiográficos de juventud y vejez, su abundante epistolario -en parte inédito-, centenares de colaboraciones periodísticas en España y América Latina e innumerables discursos rescatados de la prensa, se destaca la figura pública y privada de una personalidad polifacética.
None
El objetivo de este libro es analizar las causas que permitieron a un régimen como el franquista superar la posguerra de la II Guerra Mundial, a pesar de su indudable nexo con el Eje. Para ello, el enfoque adoptado huye del "hispanocentrismo" que ha caracterizado mayoritariamente a la historiografía (a través de investigaciones sobre el papel de la oposición, o del propio régimen), centrándose en el posicionamiento clave de tres de los países del bando aliado que, protagonizando la victoria durante la guerra, permanecieron unidos tras la misma: los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. El estudio de las fuentes de sus archivos más importantes permite obtener una visón completa de...
La época entre las guerras carlistas supone para el País Vasco la desmantelación de las estructuras del Antiguo Régimen, sustentadas sobre todo en su particularidad foral. Este cambio no se produjo sin que los defensores de la tradición ofrecieran resistencia. La mayor parte de estos años se defendieron utilizando las posibilidades que les ofrecía la política, pero no dudaron en recurrir a las armas cuando sintieron peligrar el sistema foral. Este trabajo analiza la lucha por el control del poder entre Estado, diputaciones y ayuntamientos, centrándose en Portugalete y Barakaldo, localidades del bajo Nervión que ofrecen dos modelos distintos de configuración municipal: Portugalete más proclive a los cambios y la anteiglesia Barakaldo, más partidaria de la tradición y refractaria a los cambios políticos.