Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Educar en femenino y en masculino
  • Language: es
  • Pages: 180

Educar en femenino y en masculino

Las mujeres que han escrito los textos que componen este volumen están nombrando el mundo e invitan a quienes los leemos a aceptar el riesgo de interrogar nuestras realidades, a mirar atentamente lo que hacemos y lo que deseamos hacer. a aceptar el riesgo de introducirnos en la incertidumbre, en la ruptura con prácticas que en su mayoría no funcionan, y que otras veces funcionan pero trabajan en direcciones opuestas a lo que deseamos. Estos textos pueden sernos útiles para clarificar y dar sentido a eso que «deseamos». No es pequeña contribución si coincidimos con Maite Larrauri en que no es tan fácil, porque «construr el deseo forma parte de la tarea de pensar por sí mismo».

Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación
  • Language: es
  • Pages: 217

Atravesar fronteras, explorar nuevas narrativas en educación

Este libro está escrito por personas como tú, estudiantes, profesoras y educadoras, enamoradas del oficio de educar, que sueñan con un mundo mejor que nace cada vez que nos comprometemos con lo que está en nuestras manos. Los relatos que componen este volumen son pedazos de conversaciones nacidas en las aulas, en los pasillos de la universidad, en los desplazamientos a las escuelas, en la vida que hemos ido compartiendo estos años. Relatos de lo cotidiano que pasan de la oralidad a la escritura. Una escritura que concebimos como un pasaje hacia nuevos paisajes, que mantiene en movimiento el pensamiento de quien cuenta la experiencia y de lo que la rodea, porque lo hace público y dispon...

Investigar la experiencia educativa
  • Language: es
  • Pages: 349

Investigar la experiencia educativa

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentr...

Fracciones
  • Language: es
  • Pages: 132

Fracciones

Con un estilo ágil y ameno, las autoras presentan distintas puertas de entrada al tema de las fracciones para su abordaje en la educación básica. En primer lugar, ofrecen a los docentes una serie de problemas que les permiten reflexionar sobre distintos aspectos que hacen a la noción de fracción y muestran posibles soluciones a dichos problemas. En segundo lugar, dan cuenta de las diferentes interpretaciones del concepto de fracción, entre ellas, la relación parte-todo y la repartición. En tercer lugar presentan el desarrollo de actividades de distinto nivel de complejidad para los dos primeros ciclos de la educación básica y analizan las respuestas de los niños, que resultan sumamente esclarecedoras. Por último, aquellos docentes que quieran profundizar sus conocimientos matemáticos encontrarán variados ejercicios -con sus respuestas- que les permitirán tener una visión más amplia, en la que se evidencia la diferencia entre fracción y número racional.

Enseñar tejiendo relaciones
  • Language: es
  • Pages: 276

Enseñar tejiendo relaciones

Enseñar tejiendo relaciones es una aproximación narrativa a los docentes y a sus clases de Educación Infantil y Primaria. Sus autores, mediante un conjunto de textos breves, nos comparten una amplia variedad de escenas pedagógicas que han podido vivir al acompañar a maestras y maestros de Educación Infantil y Primaria. Formar parte de la vida que estos crean y recrean en sus aulas junto con los diferentes grupos de niños y niñas es lo que ha posibilitado la escritura de las historias que componen este libro. Una escritura en la que han tenido en cuenta una perspectiva narrativa, tanto en la forma de acercarse a la experiencia como en el modo de profundizar en ella y de contarla. Pero...

Oral History and Education
  • Language: en
  • Pages: 396

Oral History and Education

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2017-04-03
  • -
  • Publisher: Springer

This book considers if and how oral history is ‘best practice’ for education. International scholars, practitioners, and teachers consider conceptual approaches, methodological limitations, and pedagogical possibilities of oral history education. These experts ask if and how oral history enables students to democratize history; provides students with a lens for understanding nation-states’ development; and supports historical thinking skills in the classrooms. This book provides the first comprehensive assessment of oral history education – inclusive of oral tradition, digital storytelling, family histories, and testimony – within the context of 21st century schooling. By addressing the significance of oral history for education, this book seeks to expand education’s capacity for teaching and learning about the past.

El Pràcticum als estudis d'educació social: pla formatiu
  • Language: ca
  • Pages: 33

El Pràcticum als estudis d'educació social: pla formatiu

Aquest text ha estat elaborat amb l'objectiu d'orientar l'alumnat de la diplomatura d'Educació Social en tot el que fa referència al Pràcticum (diferents tipus de pràctiques, àmbits d'intervenció, etc.). No és tan sols una guia teòrica sinó una eina per a l'alumne/a on es descriu d'una forma sistematitzada tot el procés del desenvolupament de les pràctiques.

Como nos tornamos pesquisadores narrativos
  • Language: pt-BR
  • Pages: 394

Como nos tornamos pesquisadores narrativos

Esta obra é resultado de estudos e discussões ocorridas no grupo de pesquisa Histórias de Formação de Professores que Ensinam Matemática (Hifopem) nos doze anos de sua existência. O foco é a nossa constituição como pesquisadores narrativos a partir da participação no grupo. A coletânea consta de 16 capítulos e um capítulo final no qual elaboramos uma síntese reflexiva a partir dos textos produzidos, apontando indícios das potencialidades da colaboração e dos caminhos metodológicos por nós adotados para os modos de produzir pesquisas (com) narrativas.