You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Los territorios permanecen en una constante cooperación competitiva por capturar el interés de sus propios habitantes, turistas, inversionistas y talentos. En las últimas tres décadas, con la finalidad de resaltar las características de cada lugar y hacerlas atractivas para estos públicos, se han popularizado herramientas de gestión como la mercadotecnia, publicidad, diplomacia, entre otras, para hacer a un territorio atractivo. El propósito del libro es presentar elementos que componen la atractividad territorial centrada en el espacio urbano, no como una estrategia de mercadeo o promoción de producto, sino la construcción de una alternativa de posicionamiento multinivel con la in...
Aquí propongo una relectura del uso de una referencia tan escurridiza como "el pasado", desde la muy particular posición de cada colega que, desde diversas universidades del país da cuenta. Este libro conformado por doce capítulos, no sólo reúne colaboración académica, también sugiere activismo y aplicación del conocimiento en tópicos históricos o culturales, atendiendo temas prioritarios tales como la migración, vejez, violencia de género, preservación de patrimonio cultural, participación política y memoria histórica. En este documento también nos interesan los valiosos aportes de la literatura, filología, y hermenéutica, disciplinas por demás necesarias para entender...
Este libro está compuesto por casos que han surgido, ya sea en proyectos de investigación o de intervención, desde la mirada disciplinar de la gestión cultural. En su mayoría, participan personas que han sido estudiantes o docentes, tanto de la Maestría en Gestión de la Cultura, como de la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad de Guadalajara. Cada uno de los capítulos muestra diferentes formas y acercamientos en la aplicación de la metodología de casos, que se presenta no solo como un mosaico que muestra la diversidad de sus usos, sino también como una pequeña caja de herramientas que puede ser de utilidad para el lector, ya sea para la investigación o la intervención cultural.
Este libro es representante de una corriente paulatinamente vigente en la realidad mundial y, por tanto, en los estudios de las relaciones internacionales; se convierte también en pionero de tales temas en la academia de Jalisco. Lo que propone Actores locales, impactos globales: aportes académicos en paradiplomacia, es imaginar que los estudios hechos desde las relaciones internacionales puedan tocar tierra inmediata. La tradición de análisis geopolíticos, diplomáticos, de política exterior, continúan teniendo un lugar privilegiado en el universo de esta ciencia social, pero el mundo cambia y el principal cambio es que el Estado, con mayúscula, ha venido cediendo espacio de actor global privilegiado que acaparaba la atención intelectual hacia otros espacios, los espacios inmediatos, los que directamente nos competen, en los cuales se siente el impacto de la toma de decisiones mundiales.
This work is a guidebook for clinicians who are involved in treating depressive patients and also serves the research scientists who are working on the psychopharmacological mechanisms of antidepressant actions and psychopathological mechanisms underlying mood disorders. Mood disorders such as major depressive disorder (MDD), bipolar disorder (BPD) and seasonal affective disorder (SAD) are the most disabling disorders that are among the most expensive of all medical illnesses. The pathophysiology of mood disorders is very complex and involves many mechanisms like circadian rhythm disruption, sleep abnormalities, melatonin rhythm abnormalities and alterations in melatonin receptor mechanisms,...
Worldwide interest in the recognition and enforcement of arbitral awards has never been higher, and the New York Convention of 1958, currently adhered to by 159 States including the major trading nations, remains the most successful treaty in this area of commercial law. This incomparable book, marking the Convention’s 60th anniversary, provides a fully updated analysis of the Convention’s application from international, comparative, and national perspectives. Drawing on a global conference held in Seville in April 2018 that was actively supported by UNCITRAL, the book’s 27 chapters, by highly qualified international practitioners and academics from different jurisdictions, address the...
The book provides a comprehensive overview of the medical implications, pathophysiology, and treatment of Obstructive Sleep Apnea (OSA), a disease that creates increased health risks, most notably those related to the cardiovascular and cerebrovascular systems. The opening chapters are dedicated to the definition of OSA, its diagnosis, and the treatment options. The following chapters address primary forms of disease presentation in each medical field, with the latest evidence.Given its characteristics, the book will enable the reader to adopt a broad strategy for evaluating and managing OSA patients. In addition, it will be a valuable resource for all the clinicians who treat sleep-disordered breathing, including otolaryngologists, pulmonologists, cardiologists, neurologists, etc.
None
None