You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
He vuelto a la realidad poco a poco, tratando de rescatar la autoestima y darme cuenta de que Pandafilando de la Fosca Vista no era el gigante que yo creía que era, sino unos cueros donde se almacena el vino del ventero. Por eso empecé a recordar y a considerar los años de editor, recuperando algunas cosas que hice (y deshice) durante esos años y así, con estos textos, poder ver las cosas desde otra perspectiva, una vez que hubiese recorrido los campos de batalla en los que dimos lo mejor que teníamos. De manera que hoy vuelvo a caminar con la cabeza en alto, sin pena ni gloria, confirmando que "no hay mal que por bien no venga", pues estoy en casa, cerca de mi mujer, mi familia y mis amigos con los que comparto la vida. He tomado la sartén por el mango y le he dado vuelta a la tortilla. Esta, pues, es una Fe de erratas de la vida de un editor improvisado, con la que pude llegar a disfrutar de todo lo que nos queda, antes de cerrar con broche de oro.
De vuelta a Verne en 13 viajes ilustrados. Irma Cecilia Eudave Robles. 9780978854904. Editorial Universidad de Guadalajara. [CGN006000] COMICS Y NOVELAS GRÁFICAS > Literario
Novela gráfica sobre el insurgente José María Morelos y Pavón, que presenta sus triunfos y derrotas, su pensamiento militar y filosófico, así como sus escritos políticos, base de la leyes en México. Una historia que comienza en la época de su mayor gloria y culmina con su fusilamiento. Un hombre que entregó la vida por una nación con identidad y gobierno propio.
Este libro, por medio de los testimonios de 31 personajes, profundiza magistralmente en la idea de que en nuestra mente está el poder que nos llevará al éxito, y para ejercerlo hay que llenarla de pensamientos y actitudes positivas. Somos lo que pensamos que somos y también lo que actuamos y de lo que nos rodeamos. Por ello es fundamental modificar nuestro entorno, y guiados por el pensamiento positivo acercarnos a aquellas personas que se asemejan a lo que queremos llegar a ser, o de las que podemos aprender algo.
IDEAS IMPLACABLES SOBRE LIDERAZGO BASADAS EN ENRIQUE V DE SHAKESPEARE Enrique V cuenta la vida de un joven rey que pudo convertir su sueño en realidad porque supo inspirar y motivar a su tropa cuando más lo necesitaba. Martín Casillas de Alba, estudioso incansable de Shakespeare, toma los mensajes y reflexiones más importantes de esta obra y los convierte en un compendio de enseñanzas para los líderes de nuestro tiempo. A lo largo de estas páginas, descubriremos los elementos con los que Enrique V consiguió alentar a sus colaboradores para que lograran sus objetivos aun en circunstanciasdifíciles y que el trabajo adquiriera mágicamente una dimensión superior. Gracias a La conquista del liderazgo aprenderemos a: • Usar la imaginación para superar las adversidades. • Establecer una visión que nos permita desarrollar el trabajo con entusiasmo. • Saber cómo ser parte de la acción y así servir de ejemplo para nuestro equipo. • Cambiar la estrategia sobre la marcha cuando sea necesario. Y mucho más. Este libro permite reflexionar sobre todo aquello que implica ser líder desde un punto de vista único.
La lengua es un extenso y diverso territorio por donde atraviesa la cultura toda y en el que se manifiesta casi cualquier faceta de la vida cotidiana. La lengua es patrimonio intangible de los seres humanos y de ella los hablantes somos los únicos dueños y cuidadores y, por eso, con ella, y gracias a ella, los hablantes podemos jugar, crear, recrear e inventar palabras, jugar a escribirlas de muchos modos, mencionarlas o situarlas en nuevas y distintas dimensiones, para encontrarnos con ellas y reconocernos en ellas. En ese juego, la lengua nos permite regocijarnos e identificarnos en lo que compartimos con otros hablantes y en lo que nos hace únicos y distintos del otro. El Jergario lati...
Estamos ante una crónica que recurre a más de cien voces para testimoniar y poner en perspectiva los sesenta años de existencia del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, una de las escuelas más emblemáticas y trascendentes en la historia del teatro mexicano. La obra se divide en diez escenas, e incluye un prólogo, un epílogo y un anexo cronológico, así como más de cuatrocientas imágenes que narran la historia del teatro universitario durante ese periodo.