You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de c...
This book contains the papers presented at the XXXI International Congress INGEGRAF “Graphic Expression: reunion, reflection, representation,” held on June 29–30 and July 1, 2021, in Málaga, Spain. It reports on cutting-edge topics in product design and manufacturing, such as industrial methods for integrated product and process design, innovative design and computer-aided design. Further topics covered include virtual simulation and reverse engineering, additive manufacturing, product manufacturing,engineering methods in medicine and education, representation techniques and nautical, engineering and construction, aeronautics and aerospace design and modeling. The book is divided into six main sections, reflecting the focus and primary themes of the conference. The contributions presented here provide researchers, engineers and experts in a range of industrial engineering subfields with extensive information to support their daily work; but also they are intended to stimulate new research directions, advanced applications of the methods discussed and future interdisciplinary collaborations.
Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.
Tal y como se desprende del título, los lectores que acudan a ella encontrarán que de forma rigurosa, pero a su vez de fácil lectura, se abordan diferentes problemáticas y escenarios del ámbito económico y financiero del mundo bancario al inicio del siglo XXI, efectuada por profesionales de reconocido prestigio, que han desempeñado y/o desempeñan una intensa labor, profesional, investigadora, o ambas, en el ámbito financiero, siendo muchos de ellos referencias indudables a nivel internacional.
El Informe de la Pyme es un observatorio que ofrece una radiografía del tejido empresarial en España, centrado en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas. Se configura como una herramienta de información en torno a las pymes, de modo que recoge características generales de su perfil, expectativas y valoración del clima empresarial, y pulsa la situación a través de diversos factores competitivos. Todo ello con el objetivo de facilitar conocimiento y la toma de decisiones por parte de empresas, entidades y administraciones públicas, y contribuir al desarrollo de un tejido empresarial que desarrolla un papel clave a nivel tanto económico como social. La actividad de este observatorio se encuentra liderada por la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME), en colaboración con una Red de Universidades que elaboran los informes específicos en cada comunidad autónoma.
Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.
None
Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.