You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.
Society's most important challenges require the best evidence to address the problems they entail. This is the main objective of the Research Topic “Seeking Equal Opportunities and Safe Environments: Research from a Gender Perspective”. Considering that gender violence is a significant public health problem and social scourge affecting millions of individuals around the world, this issue aims to tackle all forms of gender-based violence, discrimination and inequalities in order to foster safe environments for all people. High-level psychosocial, cultural, political, health, and educational research is needed to the pursuit of equal opportunities in the 21st century and, very importantly,...
El libro trata sobre el reto relacionado con la construcción de la inclusión social y educativa basada en el feminismo y las perspectivas de género. La coeducación y la igualdad de género no siempre se incluyen en nuestros planes socioeducativos. Para dar respuesta a esto, el libro analiza, reflexiona y expone experiencias basadas en la evidencia científica desde una perspectiva de género. En definitiva, se trata de una obra plural que esperamos que contribuya a plantear nuevos interrogantes en torno a los retos que nos lleven hacia un escenario social y educativo más inclusivo.
La presente obra pretende abarcar desde diferentes perspectivas, numerosas preocupaciones que conciernen al sistema educativo actual. Para ello, las aportaciones científicas que se presentan a continuación abordaran a través la pesquisa y la praxis numerosas cuestiones que se han englobado en un total de diez bloques temáticos En el primer bloque se encuentran aportaciones que responden al tratamiento de las diferentes competencias docentes que debe de reunir el presente y futuro educador. Le sigue, en el segundo bloque, el planteamiento de propuestas didácticas e investigativas que abordan la labor educativa desde distintos contextos no formales. A continuación, las aportaciones del t...
Uno de los objetivos que se pretende con esta obra es que los investigadores y educadores se mantengan al tanto de la literatura transcendente en el campo de las experiencias e investigaciones en contextos educativos, tanto en general como en relación con sus áreas particulares de interés, más allá de las revisiones sistemáticas y metanálisis.La obra que se presenta aquí puede ayudar a los educadores e investigadores a comprender las áreas de interés relativas relacionadas con diferentes aspectos de la evaluación e investigación de tecnologías de aprendizaje (por ejemplo, aprendizaje, comportamiento, aspectos afectivos, etc.). También puede ser útil para saber qué hallazgos c...
Este trabajo surge de las aportaciones científicas realizadas por expertos internacionales, docentes, formadores y profesionales del ámbito de la innovación e inclusión educativa. El libro recoge diversas experiencias, metodologías y propuestas de investigación del campo de la pedagogía inclusiva y de la innovación en contextos educativos. Los autores y autoras aportan su conocimiento científico y práctico en el relevante campo de la innovación educativa a través de trabajos novedosos e inéditos orientados a cubrir las necesidades del alumnado en general, pero también las demandas educativas de aquellos y aquellas alumnos y alumnas con necesidades educativas específicas, propo...
Il volume costituisce la raccolta selezionata degli scritti di alcuni dei partecipanti all’edizione speciale del Corso di Alta formazione in Giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale “Alessandro Pizzorusso” svoltosi presso l’Università di Pisa, per la prima volta telematicamente, dal 11 al 22 gennaio 2021. La ratio dei numerosi lavori scientifici selezionati e qui presentati si fonda sulla volontà, per un verso, di valorizzare le ricerche scientifiche portate avanti dai diversi Autori nei loro Paesi di provenienza e, per altro verso, di rafforzare la necessità di un continuo confronto tra realtà ordinamentali anche molto eterogenee tra loro. L’ulteriore obiettivo è, dunque, quello di interrogarsi intorno al filo rosso costituito dal tema della tutela dei diritti nel rapporto tra giurisdizioni interne e sovranazionali, per comprendere le molteplici problematiche e le interessanti declinazioni emerse dai contributi.
This book seeks to explain how memes influence societies and cultures beyond the confines of social networking services. It will begin by reviewing the fundamental definitions that frame discussions about memes in popular culture and academic research.