Welcome to our book review site go-pdf.online!

You may have to Search all our reviewed books and magazines, click the sign up button below to create a free account.

Sign up

Lifelong Learning for Inclusion
  • Language: en
  • Pages: 124

Lifelong Learning for Inclusion

None

International Perspectives on Inclusive Education
  • Language: en
  • Pages: 270

International Perspectives on Inclusive Education

Internationale Entwicklungen und Impulse fordern dazu auf, Bildungssysteme gerecht und inklusiv auszugestalten. Das vorliegende Buch greift dies auf und fokussiert das häufig unscharf diskutierte Verhältnis zwischen inklusiver Bildung und Bildungsgerechtigkeit. Durch die Zusammenstellung von aktuellen Forschungsergebnissen und theoretischen Beiträgen aus mehreren europäischen Ländern zu dem Thema schaffen die Autor*innen einen übergreifenden Diskussionsrahmen.

¡Hablemos en inclusión!
  • Language: es
  • Pages: 227

¡Hablemos en inclusión!

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2021-04-01
  • -
  • Publisher: Grao

La inclusión social es un concepto holístico que busca superar las barreras existentes y, a su vez, proveer las competencias necesarias para crear una participación comunitaria plena y empoderada. Ante este reto, el objetivo de este libro es explorar la intersección entre la inclusión socioeducativa y la comunicación. En una sociedad global, lingüísticamente diversa, donde la e-comunicación se está convirtiendo en una vía indispensable de comunicación, todavía sigue habiendo barreras comunicativas y retos específicos para crear una comunicación basada en la inclusión y nuestro fin será ahondar en todos ellos. ¡Hablemos en inclusión! es una obra plural que plantea nuevos in...

Redes para la inclusión social y educativa
  • Language: es
  • Pages: 450

Redes para la inclusión social y educativa

  • Type: Book
  • -
  • Published: 2021-07-02
  • -
  • Publisher: Grao

Este libro pone el foco en el valor y aportación que hacen las redes para la inclusión social y educativa. Se incluyen reflexiones sobre qué es trabajar en red, qué papel están jugando hoy las relaciones para el trabajo en el sector educativo y social, y cómo esta tarea parte de la corresponsabilidad de diferentes agentes. El contenido está distribuido en tres grandes bloques: redes de inclusión social, redes de inclusión educativa y redes comunitarias. Se han recopilado dieciocho experiencias, reflexiones y proyectos de ámbito nacional e internacional en los que se han creado, mantenido y alimentado redes de diferentes agentes, instituciones y colectivos, que trabajan en pro y par...

Manuale di didattica della filosofia
  • Language: it
  • Pages: 544

Manuale di didattica della filosofia

Questo testo è stato pensato sia per i Corsi universitari di Didattica della filosofia, sia per chi insegna Filosofia nelle Scuole secondarie superiori ed è strutturato in base ai contenuti richiesti dal Ministero in relazione alle Metodologie e tecnologie didattiche per l’insegnamento della filosofia.

La prensa pedagógica de los profesores
  • Language: es
  • Pages: 868

La prensa pedagógica de los profesores

Si la prensa de intereses generales es una “invención” útil de la Ilustración en el siglo XVIII, la prensa pedagógica de los profesores nace y comienza a ser parte activa del amplio colectivo de docentes que se configura como profesión, de diferentes niveles, en el nacimiento y posterior desarrollo del sistema educativo en el siglo XIX, pero que continúa mostrando vitalidad durante todo el siglo XX, y lo que va del siglo XXI. Bien es cierto que van cambiando algunos contenidos de las revistas de los profesores, y sobre todo los formatos, del papel al digital, aunque no siempre sea deseable una anulación plena de un tipo de soporte sobre el otro. La prensa pedagógica de los profes...

«Niños 2.0, una experiencia formativa en actitudes y valores para el profesorado ante la Web 2.0 y TIC»
  • Language: es
  • Pages: 25

«Niños 2.0, una experiencia formativa en actitudes y valores para el profesorado ante la Web 2.0 y TIC»

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fi...

«Ecosistemas de formación blended-learning para emprender y colaborar en la universidad. Valoración de los estudiantes sobre los recursos»
  • Language: es
  • Pages: 24

«Ecosistemas de formación blended-learning para emprender y colaborar en la universidad. Valoración de los estudiantes sobre los recursos»

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fi...

«Valoración de la wiki como herramienta de trabajo colaborativo en el e-learning»
  • Language: es
  • Pages: 25

«Valoración de la wiki como herramienta de trabajo colaborativo en el e-learning»

En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los modelos y estrategias docentes empleados hasta la fecha, como en lo relativo a la implantación, en el último ciclo de Educación Primaria y primer ciclo de Educación Secundaria, del Programa Escuela 2.0, por parte del gobierno español. Ambos hechos implican un cambio de cultura que concierne tanto al docente como a los estudiantes y a la propias instituciones como tales. La Escuela 2.0 supone, por ejemplo, explorar nuevos enfoques metodológicos y herramientas que pueden emplearse con fi...

Scritture adulte
  • Language: it
  • Pages: 142

Scritture adulte

None